Descubre la diversidad de Mallorca
Con un promedio de 30 metros de visibilidad.
El área de Cala Millor cuenta con praderas de Posidonia oceánica, zonas rocosas, cuevas y bancos de arena, reuniendo así las condiciones perfectas para el desarrollo de uno de los ecosistemas más ricos del Mediterráneo.
Toda esa riqueza, enmarcada con los colores del mar Mediterráneo y con la serenidad de sus aguas, constituye la fórmula perfecta para que disfrutes de tus inmersiones de la forma más tranquila y placentera.
Más de 20 puntos de inmersión distintos con profundidades de hasta 30mts, a una distancia de no más de 30min. en barco.
Distancia desde Cala Bona: 5,6 Km
Profundidad máxima: 14 m.
Acceso: Desde embarcación.
Dificultad: Media.
Descripción: Espectacular cueva con dos cámaras comunicadas por dos túneles y dos agujeros superpuestos en el techo en la parte central. La cámara de arriba con aire.
Lo mejor: La cueva en su conjunto, pero la luz que atraviesa los dos techos es ideal para fotografía.
Distancia desde Cala Bona: 4,8 Km
Profundidad máxima: 16 m.
Acceso: Desde embarcación.
Dificultad: Media.
Descripción: Sobre un fondo de arena y grandes rocas, una gran roca sobresale del agua. Bajo el acantilado varias cuevas y un túnel de 15 metros que se atraviesa nadando.
Lo mejor: El túnel, la pared norte del champiñón y la vida bajo los bloques de la parte sur.
(*) Ilustración extraída del libro Islas Baleares: Las 300 mejores inmersiones, de Andreu Llamas, editorial geoPlaneta.
Distancia desde Cala Bona: 4,7 Km
Profundidad máxima: 20 m.
Acceso: Desde embarcación.
Dificultad: Media. La cueva es peligrosa debido al sedimento del fondo por lo que solo llegamos hasta la entrada.
Descripción: Pared de acantilado. Grandes rocas y cuevas. Túneles que se pueden atravesar nadando.
Lo mejor: La cueva y el túnel.
Distancia desde Cala Bona: 10,5 Km
Profundidad máxima: 15 m.
Acceso: Desde embarcación.
Dificultad: Media-alta.
Descripción: Enorme cueva con dos cámaras. La primera completamente sumergida y la segunda (la mayor) con aire. Se accede a la segunda a través de un túnel vertical
Lo mejor: Toda la cueva es espectacular, pero especialmente la entrada a la segunda cámara.
Distancia desde Cala Bona: 5,6 Km
Profundidad máxima: 14 m.
Acceso: Desde embarcación.
Dificultad: Media.
Descripción: Espectacular cueva con dos cámaras comunicadas por dos túneles y dos agujeros superpuestos en el techo en la parte central. La cámara de arriba con aire.
Lo mejor: La cueva en su conjunto, pero la luz que atraviesa los dos techos es ideal para fotografía.
Distancia desde Cala Bona: 4,8 Km
Profundidad máxima: 16 m.
Acceso: Desde embarcación.
Dificultad: Media.
Descripción: Sobre un fondo de arena y grandes rocas, una gran roca sobresale del agua. Bajo el acantilado varias cuevas y un túnel de 15 metros que se atraviesa nadando.
Lo mejor: El túnel, la pared norte del champiñón y la vida bajo los bloques de la parte sur.
(*) Ilustración extraída del libro Islas Baleares: Las 300 mejores inmersiones, de Andreu Llamas, editorial geoPlaneta.
Distancia desde Cala Bona: 4,7 Km
Profundidad máxima: 20 m.
Acceso: Desde embarcación.
Dificultad: Media. La cueva es peligrosa debido al sedimento del fondo por lo que solo llegamos hasta la entrada.
Descripción: Pared de acantilado. Grandes rocas y cuevas. Túneles que se pueden atravesar nadando.
Lo mejor: La cueva y el túnel.
Distancia desde Cala Bona: 10,5 Km
Profundidad máxima: 15 m.
Acceso: Desde embarcación.
Dificultad: Media-alta.
Descripción: Enorme cueva con dos cámaras. La primera completamente sumergida y la segunda (la mayor) con aire. Se accede a la segunda a través de un túnel vertical
Lo mejor: Toda la cueva es espectacular, pero especialmente la entrada a la segunda cámara.
Los registros de buceo que demuestran tu experiencia.
Válido durante dos años.
Copyright 2020 © Albatros Diving